En los últimos años, los municipios se han unido para otorgar becas a los tres mejores estudiantes de cada institucion educativa pública, pero para ésto se debía cumplir con un par de requisitos generales.
Uno de ellos es haber vivido como mínimo los últimos cinco años en el municipio; el segundo, es tener las mejores notas en noveno, decimo y once y, además, en los Icfes tener un puesto menor de 200.
Para Andrés Felipe Marín Quintero, estudiante de Comunicación Social de primer semestre de la universidad Eafit, fue muy difícil acceder a esa beca, pues eso formaba competencia entre los estudiantes que también querían tenerla.
Entre éstas competencias había peleas por las mejores notas, muchas veces tanían casi el mismo promedio. Él tuvo varios altibajos, pues no siempre sacó los mejores puntajes; había veces que quedaba en tercer y cuarto puesto; además de ésto, se creía que no vivía en Sabaneta (lugar de vivienda), sino con su padre en Envigado.
-"En algún momento me pregunté ¿será que si obtengo la beca?"- Muchas veces Andrés pensaba en esto, pues tuvo varias dificultades.
La noticia de los ganadores fue dada el día de la graduación, Andrés quedó en el segundo puesto y de lo único que se acuerda cuando lo llamaron fue: ¡Felicidades, eres uno de los ganadores!.
Nota: primer trabajo de redacción en escritura. (4.2)
¡Excelente! Muy buena redacción y el tema... uffffff
ResponderEliminarVení, conchudo yo que a duras penas te conozco, pero creo que faltó contextualizar que esa beca es del municipio de Sabaneta, porque las de Medellín ae evalúan con otros criterios... eso es todo. Muy buena organización en las ideas... (¿ya me creo Javier o qué?).
si muchas gracias, tienes toda la razón.
ResponderEliminartambien ves clase con él?
Sí, martes 2-5... ¿cómo vas con el trabajo final?
ResponderEliminarjumm... pues ahi haciendolo... jajaja llevo poco, apenas empecé... y tu? de quien te tocó?... a mi me tocó un bombero!!
ResponderEliminar